MONASTERIO INVISIBLE DE LA CARIDAD Y LA FRATERNIDAD - HAZ CLIC EN LA IMAGEN

MONASTERIO INVISIBLE DE LA CARIDAD Y LA FRATERNIDAD - HAZ CLIC EN LA IMAGEN
¡BIENVENIDO! AQUI ENCONTRARAS LO QUE BUSCAS... NUESTRA FUERZA SE BASA EN LA ESPERANZA Y LA FE EN CRISTO

PARA CUANDO NO SE ABRA ALGUN ENLACE

SI ALGUN ENLACE QUE APARECE EN ESTE BLOG NO SE ABRE O HA SIDO REMOVIDO, POR FAVOR COPIE EL NOMBRE QUE APARECE Y LO PEGAS EN YOUTUBE, PARA QUE PUEDAS TENER OPCIONES NUEVAS EN REFERENCIA A DICHO TEMA. MUCHAS GRACIAS POR TU COMPRENSION

NO TENGO CONTROL DE ANUNCIOS EN ESTA PAGINA WEB

EL BLOG DE eress...TU NO TIENE CONTROL DE, Y NO SOLICITA, APOYA, AUSPICIA O PROMUEVE LOS ANUNCIOS QUE PUEDAN APARECER EN ESTA PAGINA WEB. MIS DISCULPAS A MIS LECTORES.

NOVIEMBRE MES DE LAS BENDITAS ALMAS DEL PURGATORIO (clic en la imágen)

NOVIEMBRE MES DE LAS BENDITAS ALMAS DEL PURGATORIO (clic en la imágen)
Ahora, ¿qué puede estar más urgido de caridad que las almas del Purgatorio? ¿Qué hambre o sed o sufrimiento en esta Tierra puede compararse con sus más terribles sufrimientos? Ni el pobre, ni el enfermo, ni el sufriente que vemos a nuestro alrededor necesitan de tal urgente socorro. Aún encontramos gente de buen corazón que se interesa en los sufrientes de esta vida, pero, ¡escasamente encontramos a gente que trabaja por las Almas del Purgatorio!

SINODO DE LA FAMILIA 2014 Y 2015 (clic en la foto)

EL SANTO VIACRUCIS O EL CAMINO DE LA CRUZ (clic en la pintura)

EL SANTO VIACRUCIS O EL CAMINO DE LA CRUZ (clic en la pintura)
"Vía Crucis" del latín "Camino de la Cruz". También conocido como "Estaciones de la Cruz" y "Vía Dolorosa". Se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario. El camino se representa con una serie de catorce imágenes de la Pasión, denominadas estaciones, correspondientes a incidentes particulares que, según la tradición cristiana, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos y la tradición. También se llama Viacrucis al recorrido de cruces que señalan un camino o una ruta donde se puede realizar este ejercicio piadoso.

VISITA AL SANTISIMO SACRAMENTO EN VIVO SANTUARIO NACIONAL SAN MAXIMILIANO KOLBE (clic en la foto)

VISITA AL SANTISIMO SACRAMENTO EN VIVO SANTUARIO NACIONAL SAN MAXIMILIANO KOLBE (clic en la foto)
¡DEJAME VER TU GRANDEZA, SEÑOR! Señor: me acaricias con la brisa, me besas con con la luz del sol, me meces en la olas de TUS playas, me animas con las gotas de la lluvia, me consuelas con TU PALABRA, me perdonas en el Sacramento de la Reconciliación y me das vida con la Eucaristía. ¡SI SUPIERAMOS LA GRANDEZA DEL SAGRARIO! Te das por amor en la Eucaristía, Te inmolas constantemente por mí. Aumenta mi amor por TI, y dejame ver TU GRANDEZA y sentir TU AMOR. ¡AMEN!

LA HORA SANTA PADRE MARTIN DAVALOS (clic en la foto)

LA HORA SANTA PADRE MARTIN DAVALOS (clic en la foto)
Estoy delante Tuyo, Espíritu de Amor, que eres fuego inextinguible y quiero permanecer en tu adorable presencia, quiero reparar mis culpas, renovarme en el fervor de mi consagración y entregarte mi homenaje de alabanza y adoración. Jesús bendito, estoy frente a Ti y quiero arrancar a Tu Divino Corazón innumerables gracias para mí y para todas las almas, para la Santa Iglesia, tus sacerdotes y religiosos. Permite, oh Jesús, que estas horas sean verdaderamente horas de intimidad, horas de amor en las cuales me sea dado recibir todas las gracias que Tu Corazón divino me tiene reservadas.

NICARAGUA - 5 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLCLOR INFANTIL ROSAURA REVUELTAS

CORN ISLAND NICARAGUA 2014 (clic en la imagen)

CORN ISLAND NICARAGUA 2014 (clic en la imagen)
LITTLE CORN ISLAND ES EL PARAISO CARIBEÑOS DESDE 1950 - LITTLE CORN ISLAND IS 1950's CARIBBEAN PARADISE.

SANTISIMO SACRAMENTO, CALENDARIO LITURGICO, REZO DE ROSARIOS, ORACIONES, (clic en el dibujo)

SANTISIMO SACRAMENTO, CALENDARIO  LITURGICO, REZO DE ROSARIOS, ORACIONES, (clic en el dibujo)
AQUI VAS A ENCONTRAR SOBRE NUESTRA FE CATOLICA. TE SUGUIERO VISITAR CUANTO MAS PODAS LA HORA SANTA EN ADORACION AL SANTISIMO SACRAMENTO DEL ALTAR QUE ESTA ARRIBA.

FIESTAS MOVIBLES LITURGIA CATOLICA HASTA EL AÑO 2500 (clic en la imagen)

FIESTAS MOVIBLES LITURGIA CATOLICA HASTA EL AÑO 2500 (clic en la imagen)
MIERCOLES DE CENIZA - DOMINGO DE RAMOS - DOMINGO DE RESURRECCION - ASCENSION DEL SEÑOR - LUNES DE PENTECOSTES - CORPUS CHRISTI

HURACANES - TORMENTAS TROPICALES - TIFONES - CICLONES

HURACANES - TORMENTAS TROPICALES - TIFONES - CICLONES
Los conceptos de tormenta tropical,ciclón,Huracán y Tifón, aunque diferentes, describen el mismo tipo de desastre. Estos sistemas se denominan "ciclón" en el Océano Índico y el Océano Pacífico sur, "huracán" en el Océano Atlántico occidental y el Océano Pacífico oriental, y "tifón" en el Océano Pacífico occidental.

CAMARA EN LA COLINA DEL PARLAMENTO, OTTAWA, ON CANADA EN DIRECTO (clic en la foto)

CAMARA EN LA COLINA DEL PARLAMENTO, OTTAWA, ON CANADA EN DIRECTO (clic en la foto)
Esta imagen está siendo transmitida a través de una cámara de vídeo instalada en la calle de la Colina del Parlamento. Usted tendrá que utilizar Actualizar de su navegador o la opción de recarga para mostrar la versión más reciente.

CALENDARIO CONVERTIDOR (clic en la foto)

CALENDARIO CONVERTIDOR (clic en la foto)
ESTA PAGINA LE PERMITE INTERCONVERTIR FECHAS EN UNA VARIEDAD DE CALENDARIOS, TANTO CIVILES Y RELACIONADOS CON LA INFORMATICA.

IV PROMOCION LA SALLE 1964-1965 (clic en la foto)

IV PROMOCION LA SALLE 1964-1965 (clic en la foto)
GRADUANDOS IV P.L.S 1964-1965. DE IZQUIERDA A DERECHA. PRIMERA FILA: FRANCISCO JOSE MAYORGA VALLADARES, FERNANDO QUINTANILLA ARGEÑAL, ABSALON GUTIERREZ PAIZ, MANUEL ALEJANDRO MADRIZ MARIN, DENIS ARAUZ MADRIZ, RAMIRO ORTIZ MAYORGA, SILVIO VIJIL O. SEGUNDA FILA: MYNOR ELIECER GARCIA GUEVARA, FERNANDO DELGADO MOLINA, GUSTAVO ADOLFO ZAPATA RODRIGUEZ, ORION BALDIZON SEQUEIRA, OSCAR OCON MAYORGA, ERWIN ESQUIVEL SILVA, ROBERTO PADILLA. TERCERA FILA: ORLANDO GUTIERREZ HUETE, MIGUEL GUERRERO REYES, BOANERGES FLORES CASTILLO, FRANCISCO JOSE PEREZ MURILLO, PEDRO JOSE TERAN ESQUIVEL, SANDOR MAYORGA PEREZ, MARIO ALVAREZ ROMERO, DENIS VICENTE PEREZ VALLEJOS, AGUSTIN VIJIL GUTIERREZ, FRANCISCO BONILLA MIRANDA. CUARTA FILA: GUILLERMO AGUILAR WAGNER, SERGIO BENITO DELGADO MIRANDA, SILVIO LUND GUERRERO, ARISTIDES SANCHEZ RODRIGUEZ, EDUARDO BONILLA MARTINEZ, FERNANDO JOSE BALDIZON LOPEZ.

RELOJ DEL MUNDO - LISTA AMPLIADA (clic en el mapa)

RELOJ DEL MUNDO - LISTA AMPLIADA (clic en el mapa)
EL RELOJ DEL MUNDO LISTA LARGA-ZONAS DEL TIEMPO-MUNDO PERSONAL Y PERSONALIZADO DEL RELOJ Y MUCHO MAS.

QUE HORA ES EN TODO EL MUNDO EN ESTE MOMENTO (clic en el mapa)

QUE HORA ES EN TODO EL MUNDO EN ESTE MOMENTO (clic en el mapa)
Mapa que Destella la hora mundial y la hora local actual en cualquier lugar en todo el mundo en este momento poniendo la flecha con el ratón. Esta aplicación avanzada de Destello es muy útil para los viajeros que necesitan saber diferencia de tiempo en todo el mundo y quieren estar al tanto de zona horaria del mundo hacia donde están viajando , así como para las empresas que se encuentran en diferentes zonas horarias y quieren saber el tiempo local actual de sus socios y clientes, saber si es de día o de noche y de que día.

DIFERENCIA DE HORA EN EL MUNDO

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A SUDAMERICA COMPLETO (Clic en la imagen)

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A SUDAMERICA COMPLETO (Clic en la imagen)
MIRA COMPLETO TODO EL VIAJE APOSTOLICO DEL PAPA FRANCISCO A ECUADOR, BOLIVIA Y PARAGUAY DEL 5 AL 12 DE JULIO DEL 2015

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A CUBA Y U.S.A. COMPLETO (Clic en la imagen)

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A CUBA Y U.S.A. COMPLETO (Clic en la imagen)
MIRA COMPLETO TODO EL VIAJE APOSTOLICO DEL PAPA FRANCISCO A CUBA Y U.S.A. DEL 19 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO AL AFRICA CENTRAL (clic en la imagen)

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO AL AFRICA CENTRAL (clic en la imagen)
MIRA COMPLETO TODO EL VIAJE DEL PAPA FRANCISCO A KENIA, UGANDA Y REPUBLICA CENTROAFRICANA DEL 25 AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A MEXICO (clic en la imagen)

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A MEXICO (clic en la imagen)
MIRA COMPLETO TODO EL VIAJE DEL PAPA FRANCISCO A MEXICO DEL 12 AL 18 DE FEBRERO DE 2016

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A COLOMBIA (clic en la imagen)

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A COLOMBIA (clic en la imagen)
MIRA COMPLETO TODO EL VIAJE DEL PAPA FRANCISCO A COLOMBIA DEL 6 AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A CHILE Y PERU COMPLETO (Clic en la imagen)

VIAJE APOSTOLICO DE FRANCISCO A CHILE Y PERU COMPLETO (Clic en la imagen)
MIRA COMPLETO TODO EL VIAJE APOSTOLICO DEL PAPA FRANCISCO A CHILE Y PERU DEL 15 AL 222 DE ENERO DEL 2018

TODOS LOS VIAJES DEL PAPA

TODOS LOS VIAJES DEL PAPA
MIRA COMPLETO TODOS LOS VIAJES APOSTOLICO DEL PAPA

11 DE OCTUBRE: FIESTA DE LA MATERNIDAD DIVINA DE LA BIENAVENTURADA SIEMPRE VIRGEN MARIA.

11 DE OCTUBRE: FIESTA DE LA MATERNIDAD DIVINA DE LA BIENAVENTURADA SIEMPRE VIRGEN MARIA.
"Fue el Concilio de Éfeso el año 431, tras avatares con la postura herética de Nestorio, el que estableció que la Santísima Virgen es madre de Dios, porque su Hijo, Cristo, es verdadero Dios y verdadero hombre; quedó fijada la Maternidad Divina de María, no en sentido figurado, sino real y propio. El dogma establecido entonces ha permanecido intacto en la tradición católica y en otras confesiones cristianas."
Showing posts with label SHAVUOT: LA FIESTA DE LAS SEMANAS.. Show all posts
Showing posts with label SHAVUOT: LA FIESTA DE LAS SEMANAS.. Show all posts

Monday, June 6, 2011

SHAVUOT O PENTECOSTES - LA FIESTA DE LAS SEMANAS DEL PUEBLO DE ISRAEL - 8 Y 9 DE JUNIO 2011 - 6 Y 7 DE SIVAN 5771. PARTE 4 DE 4.

SHAVUOT O PENTECOSTES
LA FIESTA DE LAS SEMANAS
MIL AÑOS SON ANTE TI
COMO UN DIA QUE HA PASADO. 

La tradicion liturgica, en el Ritual de Oraciones, nos sugiere un
nombre mas para la festividad: "Zeman Matan Toratenu", es de-
cir "Tiempo de Entrega de Nuestra Tora". Vuelve aqui tambien
nuestro vinculo inclaudicable con el Tiempo. Pero ya no solo con
el nuestro: al tiempo terrenal, humano, se "le suma" otro, el Celes-
tial, Divino. Ciertamente no seran coincidentes. Al decir del rey
David en sus Salmos:"Mil años son ante Ti como un dia que
ha pasado".

¡Vaya si son diferentes de acuerdo a esta percepcion!¡Un dia de
Dios equivale a mil nuestros, en el pensar del monarca! Y ese 
Tiempo Celestial se asocia a una Entrega: la Tora, Celestial tam-
bien ella. La tradicion judia ancestral acuño una frase: "Tora
min haShamaim", que significa"La Tora proveniente de los
Cielos", adjudicandole a la misma la autoria del Creador. Asi lo
revela el texto biblico, al referirse a las Primeras Tablas de la
Ley:"Y las Tablas, de Piedra eran, y la Escritura, Escritura
Divina, grabada sobre las piedras". Material y Escritura Divi-
nas. Sin embargo, el nombre en la plegaria hace saber el desti-
no: Matan = Entrega; Toratenu = de Nuestra Tora.

Una vez descendida  de los Cielos -darian a entender los sabios-
perteneceria al reino de lo terrenal, habitaria entre los hombres
para no regresar mas a su recinto  de Santidad. Shavuot es tiem-
po de Entrega  de  la  Tora. En el mes de Sivan, tercero del calenda-
rio. A cincuenta dias de la liberacion de Egipto. Servir a Dios signi-
ficaria para esa nacion de  esclavos, escuchar -todos  y cada uno de
acuerdo a su potencia- lo primero, lo  esencial, lo sublime: "Yo soy
HaShem, Tu Dios, que te  he liberado  de  la tierra de Egipto, de la
casa de la esclavitud". Ante  todo  debo  saber  quien soy, de donde
provengo. Y la Tora lo deja bien claro desde un principio.

El segundo paso es saber donde me dirijo. La  elocuencia del Sinai,
alli en medio  de la  Entrega  de  la  Tora, no tarda en pronunciarse:
"No tendras otros dioses delante de Mi..." Haber  dejado atras la es-
clavitud, presupone el  ejercicio  de  mi  libertad fisica y, por sobre
todo, espiritual, por eso es que  mis pasos  deben dirigirse  hacia lo
sublime, lo eterno. No hay  posibilidad  para  la idolatria en el hom-
bre libre, pareciera insinuar nuestra Tora. Y  si  hay  lugar para la i-
dolatria, entonces  pensemos  a  que tipo de libertad hemos llegado
y alcanzado.
Shavuot, la Fiesta de las Semanas, propone un saber:
de donde vengo, y un conocer: hacia donde voy.
Es por ello que se habla de Motan Taratenu=Entrega de la Tora. No
se menciona la recepcion. No escuchamos en las fuentes aquello de
un "Tiempo de Recibir Nuestra Tora". ¿Por que? nos preguntamos.
Nuestros maestros -de bendita memoria-lo respondieron: la Sagrada
Tora fue entregada una sola vez, no mas. Recibirla se la puede y se
la debe recibir todos los dias, todos los tiempos.

Shavuot - [Parte 1]
La Festividad de las Semanas
La Festividad de las Semanas es un mandato de Abba
YAHWEH para todo Israel, adondequiera que valla.
Shavuot - [Parte 2] La entrega
de la Toráh y el Ruaj Hakodesh
Significado del Omer - Shavuot
Significado del Omer y la cuenta que se lleva durante
los 49 dias después de celebrar la Fiesta de Pesaj
Cuál es la Mitzvá de Shavuot? - Testimonios
Preguntas sobre Shavuot o Fiesta de las Semanas y
testimonio de algunos alumnos de la clase con el
Rabino Manny Viñas.
Divrei Tora con Many Viñas
Ensenanza sobre Parashat Masei. Muchas personas
nacieron en Egipto y no han podido salir de Egipto.
Se siguen comportando como egipcios
La fiesta de Shavuot o de la entrega de la Torá
Israel y el pueblo judío comienzan a celebrar Shavuot,
una de las tres festividades más importantes del calendario
hebreo. En esta fiesta se conmemora la entrega de la
Torá al Pueblo Judío en el Monte Sinaí, y tiene un significado
especial también para la agricultura. La gente en Jerusalén
nos explica la importancia de esta fiesta y cómo la celebran.
06/06/08
Danza Shavuot 2002
Fiestas del shabvot en Jerusalen Mayo 23 2007.


Carol Cantrell canta Shalom Aleichem en Jerusalén.
Judaismo - Oracion Judia: La Amidah
Oracion Judia - La Amidah. He aqui una version
modificada de una de las mas populares oraciones
Hebreas. Comentarios solo atraves de:
EL MURO OCCIDENTAL ISRAEL O DE LAS
LAMENTACIONES EN EL DIA DE SHAVUOT
Ron Cantrell da una vista sobre el muro de las lamentaciones
de los israelitas en el dia de la festividad biblica de Shavuot
(Pentecostes) empezando al inicio de la puesta del sol,hom-
bres bailando de alegría, rezando y leyendo La Torah toda
la noche, hasta el amanecer. Luego al salir el sol en Jerusalen,
las oraciones de la mañana, y concluyen con el regreso con la
familia a su casa. Aprende el significado biblico de la Fiesta
del Señor, filmado en el lugar del Muro Occidental de las
Lamentaciones, con vistas pintorescas de Jerusalen y con
musica instrumental realizado por Carol Cantrell.

Hevenu Shalom Aleichem
(הבאנו שלום עליכם) Christians For Israel
SHALOM JERUSALEM by Misha Marmar
(Миша Мармар). Music - Ilya Slovesnik
Jerusalem - Yerushalayim
Paul Wilbur - Entrare a Jerusalem
Paul Wilbur - Shalom Jerusalem
Levantate Señor, bueno es,
Paul Wilbur, en español
Paul Wilbur - Tu Nombre es Santo - Español
Paul Wilbur - Español
- Baruch Adonai-El Shaddai

LAS SIETE FIESTAS DEL MESIAS
CAPITULO 1 - LAS FIESTAS SEÑALADAS
CAPITULO2 - UNA REVISION DE LAS FIESTAS
CAPITULO3 - UNA REVISION DE LAS FIESTAS
(Pesach): Festejando la Liberación
CAPITULO4 - UNA REVISION DE LAS FIESTAS
La Fiesta de los Panes Sin Levadura (Hag HaMatzah)http://www.hebroots.org/lassietefiestas_cap4.htm
CAPITULO5 - UNA REVISION DE LAS FIESTAS
La Fiesta de las Primicias o Primeros Frutos (Bikkurim)http://www.hebroots.org/lassietefiestas_cap5.htm
CAPITULO6 - UNA REVISION DE LAS FIESTAS
La Fiesta de Pentecostés (Shavuot)
CAPITULO7 - UNA REVISION DE LAS FIESTAS
Rosh HaShanah
CAPITULO8 - UNA REVISION A LAS FIESTAS
Yom Kippur: El Día de Expiación
CAPITULO9 - UNA REVISION A LAS FIESTAS
Sukkot: La Fiesta de Los Tabernáculos
CAPITULO10 - UNA REVISION A LAS FIESTAS
Shemine Atzeret y Simchat Torah
CAPITULO11 - UNA REVISION A LAS FIESTAS
Setentas profecías de la primera venida de Jeshua http://www.hebroots.org/lassietefiestas_cap11.htm
CAPITULO12 - UNA REVISION A LAS FIESTAS
¿Como puedo recibir al Mesías
en Mi corazón y Mi vida?
SHAVUOT: LA FIESTA DE LAS SEMANAS. 

eress...TU

Sunday, June 5, 2011

SHAVUOT O PENTECOSTES - LA FIESTA DE LAS SEMANAS DEL PUEBLO DE ISRAEL - 8 Y 9 DE JUNIO 2011 - 6 Y 7 DE SIVAN 5771. PARTE 3 DE 4.

SHAVUOT O PENTECOSTES
LA FIESTA DE LAS SEMANAS
ENTENDIMIENTO HISTORICO
DE PENTECOSTES - SHAVUOT
(hacer clic en las fotos)
Musica En Hebreo Tenemos Torah 
Yesh Lanu Torah

Preparación de la Alianza.
Tres meses  después  de  que  los judíos salieran de Egipto (Mitzra-
yim), llegaron al desierto del Sinaí y acamparon frente al Monte Si-
naí. Dios dijo entonces a Moisés (Moshe) que reuniera a los israeli-
tas para recibir la Torá (Exodo [Shemot] 19:1-8). Los israelitas res-
pondieron:"¡Haremos todo lo que nos ha dicho el Señor!"En he-
breo, estas palabras son Na'aseh V'Nishmah, que significa:"Es-
tamos de acuerdo en hacerlo antes que hayamos oído".

Entonces, Moisés (Moshe) les  dio  a los judíos dos días para purifi-
carse, lavar sus ropas y  prepararse para recibir la Torá al tercer día.
Al mismo tiempo, Moisés (Moshe) les advirtió que no se acercaran
mucho al Monte Sinaí. Desde  temprano  en la mañana, nubes espe-
sas comenzaron a cubrir la cima de la montaña. Se escuchaban y se
veían con frecuencia truenos y relámpagos. El sonido del shofar (el
cuerno de carnero) se hizo muy recio y la cima de la montaña se cu-
brió de fuego y humo.Los israelitas que estaban al pie del Monte Si-
naí  estaban  maravillados de  lo  que  estaban presenciando (Exodo
[Shemot] 19:9-19). Moisés (Moshe) entonces  subió solo a la monta-
ña y, al acercarse a la cima, una  potente voz anunció los Diez Man-
damientos (Exodo [Shemot] 19:20-25; 20:1-21).

La musica de lo revelado en La biblia: Exodo 20:1-17 http://www.youtube.com/embed/zYMlwLGM3TI

DESARROLO POSTERIOR DE LA FIESTA
Pentecostés (Shavuot) ha  sido  apreciado  tradicionalmente en dife-
rentes formas. Una de ellas es considerarlo  como la etapa final del
período de la Pascua (Pesach). Otra  es  verlo como una fiesta inde-
pendiente. Ya que en el Pentecostés (Shavuot) se  celebra  la revela-
ción de Dios  en  el  Monte  Sinaí, Pentecostés (Shavout) parece ser
una fiesta independiente. Después  de  todo, se cuenta como una de
las tres fiestas de peregrinaje (Deuteronomio [Devarim] 16:16). No
obstante, desde que fue escrito el Targum (la traducción aramea de
las  Escrituras  en  el  siglo  dos de la Era Cristiana o la Era Común,
más conocido como DC),el Pentecostés es conocido en la tradición
rabínica por el nombre de Atzeret.

La palabra atzeret en hebreo significa "conclusión".La palabra atze-
ret es usada en la Biblia en referencia a la fiesta de Shemini Atzeret
(Números [Bamidbar] 29:35), lo  que parece significar "permanece
conmigo [con Dios] otro  día  más". Asimismo, hay  cierto  entendi-
miento de que atzeret es  la  parte  final o concluyente de una fiesta.
Por lo tanto,Shavuot (Pentecostés) se considera como la conclusión
del período de la Pascua (Pesach). Una  relación que existe entre la
Pascua (Pesach) y Shavuot (Pentecostés) es la cuenta del omer, que
sirve como una cadena que conecta a ambas fiestas.


ENTENDIMIENTO ESPIRITUAL - HALACHA
Ya que Shavuot (Pentecostés) culmina con la cuenta del omer a los
cincuenta días (que debe hacerse el día después del sábado semanal
durante  la  Pascua [Pesach]), Shavuot (Pentecostés) también se co-

noce  por el nombre de Atzeret o conclusión de la Pascua (Pesach).

En  el  sentido  espiritual (halacha), los creyentes  en el Mesías Ye-
shua  están  saliendo  también  de Egipto (una figura el sistema del
mundo y sus caminos de maldad) y  se dirigen al desierto (de la vi-
da), esperando con ansias el día en que verán a Dios cara a cara en
el Monte Sinaí (Exodo [Shemot] 3:12). Allí  en  el Monte Sinaí (es-
piritualmente), Dios se revelaría a nosotros por siempre, en una nu-
eva forma más poderosa. Para todos los creyentes en el Mesías Ye-
shua, la Torá que fue entregada en el Monte Sinaí representa la Pa-
labra de Dios, toda la Biblia. El  creyente  en Yeshua  experimenta
espiritualmente el Shavuot (Pentecostés)cuando el Espíritu de Dios
(Ruach HaKodesh) le  revela  la Palabra de Dios en una forma más
profunda y poderosa y su entendimiento y deseo por la Biblia se in-
crementan de la misma forma.

Halajá-Halacha
"El Camino Por El Cual Uno Marcha"

La Halajá (en hebreo: הלכה) es la recopilación de las
principales leyes judías, que incluyen los 613 mitzvot,
y posteriormente las leyes talmúdicas y rabínicas,
así como sus tradiciones y costumbres.
http://es.wikipedia.org/wiki/Halaj%C3%A1
http://jinuj.net/articulos_ver.php?id=87
Halakha-Halocho o Halacha
http://en.wikipedia.org/wiki/Halakha

RUTA DEL EXODO Y EL MONTE SINAI


La cima del Monte Sinai seria el punto de partida.
La más pequeña de las montañas, al decir de los sabios.
El Todopoderoso no requiere de grandes alturas para
presentarse ante el hombre.

"Y esta te sera a ti por señal", habia advertido entonces Dios a un incre-
dulo  Moshe  en los prolegomenos de su mision. "Al salir este pueblo de Egipto,
Me serviran a Mi en esta montaña".Moshe, entonces, permanecia impavido ante

lo inexplicable. No comprendia. Seguia absorto en su vision. Escuchaba mas no
entendia.Todo lo veia, pero aun deberia entender. Por entonces su gran pregunta
era:"¿Por que la zarza - que ardia en fuego - no se terminaba de consumir?" Esta-
ba frente a ese arbusto pequeño, ardiendo en el fuego. Era  el comienzo de su no-
ble mandato. Liberar a Israel.Conducirlo hasta los pies de esa montaña. Abrevar
a esa multitud de Palabras. Palabras de vida,orden moral, sentido etico. Palabras
de la Tora. Cincuenta  dias  despues  de salir de Egipto, se acercaba el tiempo de
Matan Tora.

Asi es como Shavuot, la  Fiesta de las Semanas, privilegia con este
su primer nombre, el sentido mismo del Tiempo, sentido primero y
excluyente para el esclavo liberado. Sin tiempo propio, sin el domi-
nio de mi propio tiempo, toda imagen de liberacion es solo una rea-
lidad virtual. Salir de Egipto debe  ser parte de la realidad. En cada
generacion, en cada epoca, a cada instante, el hombre debe verse a
si mismo como si el mismo estuviera  saliendo de Mitsraim. Ejerci-
cio fisico, por un lado; dinamica espiritual, por el otro. Solo tenien-
do  en  cuenta  al  tiempo - dominio terrenal del hombre - es que se
puede arribar a Shavuot = Tora, en nuestra ecuacion.

Asi  es  que  llega  Shavuot. No privilegiando el paso del tiempo
sino  mi  paso  por  el  tiempo, que  es  sensiblemente  diferente.

HALAJA O HALACHA
Dios entregó la Torá a Moshe Rabenu en dos maneras:
Escrita y Oral. El Titulo de esta clase es Tora shebiktav
(la Tora escrita) y Tora shebaal peh (la Tora Oral). Tora
Shebaal peh es la explicación oral que Hashem le dio a
Moisés y la Tora escrita son los 24 libros del TaNaJ.
Torah (los cinco libros de Moisés) Neviim (profetas) y
Ketuvim las santas escrituras sobre como Salmos etc.
Halaja #1 Smija y Mitzvot
http://www.youtube.com/embed/oxukqrNzOKc
Halaja # 2 Smija - Ordenación Rabínica
http://www.youtube.com/embed/Ccq4JcJHkjo
Halaja #3 Mishna Halaja
http://www.youtube.com/embed/QrD8sG11wIA
Halaja # 4 Smija de Moises
http://www.youtube.com/embed/D9SyWBImfxo
Halaja # 5 Formas 1
http://www.youtube.com/embed/uoQxixuKxwc
Halaja # 6
http://www.youtube.com/embed/cM6y0qsvR8U
Halaja 7 Pardes Interpretacion de Tora
http://www.youtube.com/embed/GI510sd1L9A
Halaja 8 Torá Shebiktav y Torá Shebaal Peh
http://www.youtube.com/embed/jmJ8fZ1o_HE

 eress...TU

Saturday, June 4, 2011

SHAVUOT O PENTECOSTES - LA FIESTA DE LAS SEMANAS DEL PUEBLO DE ISRAEL - 8 Y 9 DE JUNIO 2011 - 6 Y 7 DE SIVAN 5771. PARTE 2 DE 4.

SHAVUOT O PENTECOSTES
LA FIESTA DE LAS SEMANAS
¿Cual es el significado de la palabra "Fiesta" en la Biblia?
En el versículo 2,la palabra fiesta es traducida de la palabra hebrea
mo'ed, como  está  escrito: "Habla  a los hijos de Israel, y diles: las
fiestas  solemnes (mo'ed) de  Yavé...". La  palabra  mo'ed significa
"una cita, un  tiempo  señalado, un  ciclo  o  año, una asamblea, un
tiempo determinado, un  tiempo preciso". Al  entender  el significa-
do  hebreo  de  la  palabra   fiesta,  podemos   ver   que   Dios  está
precisando "un  tiempo  determinado  o  un tiempo señalado" en el

cual El está haciendo una cita con  la  humanidad para cumplir cier-
tos aspectos de la redención. De  hecho, Yeshua  (Jesús) vino  a  la
tierra exactamente a  la hora determinada  por Dios (Gálatas 4:2,4),
y Dios ha determinado el tiempo preciso  en el futuro en el que juz-
gará al mundo (Hechos 17:31).

LEVITICO 23







EL CALENDARIO BIBLICO
Para poder comprender a cabalidad y  apreciar las fiestas, es impor-
tante entender el  calendario  bíblico  que  Dios estableció. Existen
dos calendarios principales  en  la Biblia. El primero es llamado el
calendario civil, el cual es  utilizado  desde Génesis (Bereishit) 1:1
a Exodo (Shemot) 12. El primer mes del calendario civil es Tishrei.
Rosh HaShanah (el Año Nuevo judío), el primer día del calendario
civil, constituye el principio del nuevo año. El  segundo calendario
en la Biblia es el calendario religioso. El calendario religioso es uti-
lizado desde Exodo (Shemot) 12 hasta Apocalipsis 22. Dios estable-
ció el calendario religioso  en  Exodo (Shemot) 12:2, como  está es-
crito: "Este mes os será principio  de  los meses; para vosotros será
éste el primero en los meses del año". El mes al que Dios se refería
es el mes  de  Abib (Exodo 13:4), que ahora  es  llamado  el mes de
Nisán.

Antes  de  que  Dios  estableciera  al  mes de Nisán como el primer
mes del calendario religioso,este era el séptimo del calendario civil.
Dios nos dio elcalendario religioso para que podamos entender que
estas fiestas, que  El nos  dio  y que son tiempos establecidos como
sombra de los acontecimientos relacionados con la redención,toma-
rían lugar en los días que Dios  había establecido  en  el  calendario
religioso. Estas fechas importantes del calendario  religioso son las
mismas fechas que  señaló  como  fiestas  en Levítico (Vayikra) 23.
Otra razón por  la  cual  Dios nos dio un calendario civil y otro reli-
gioso es para que todo aquel  que  acepte al Mesías (Yeshua) en su
corazón por fe (emunah), experimente  dos  cumpleaños. Así como
Tishrei 1 es el primer día del calendario civil y Nisán 1 es el primer
día del calendario  religioso, todo  aquel  que acepte al Mesías (Ye-
shua) en su vida tiene un cumpleaños físico (civil) cuando nació en
este mundo y  también un cumpleaños  espiritual (religioso) el  día
que aceptó al Mesías en su vida. El siguiente cuadro ilustra los dos
tipos de calendarios, mostrando  los nombres de los meses en el ca-
lendario bíblico.

EL CALENDARIO BIBLICO 
Calendario Civil Calendario Religioso
1. Tishrei                             1. Nisan (Aviv) 

2. Cheshvan                        2. Iyar
3. Kislev                             3. Sivan
4. Tevet                              4. Tammuz
5. Shevat                            5. Av
6. Adar                               6. Elul
7. Nisan (Aviv)                 7. Tishrei
8. Iyar                                8. Cheshvan
9. Sivan                             9. Kislev
10. Tammuz                    10. Tevet
11. Av                              11. Shevat
12. Elul                            12. Adar

Covertidor de Calendario
http://www.hebcal.com/converter/
http://keterleisrael.wordpress.com/2011/02/09/¿por-que-razon-hay-anos-de-doce-meses-y-anos-de-trece-meses/
EL OMER: LA CUENTA REGRESIVA AL SINAI.
El período llamado "el omer" comienza desde el día siguiente al sá-
bado semanal de la Pascua (Pesach) y continúa hasta Shavuot (Pen-
tecostés). La  Torá  nos manda que contemos siete semanas a partir
del día en que se presenta la ofrenda del omer, como está escrito:
LEVITICO23:15-17,21
15 También contarán siete semanas, a  partir  del día en que entre-
guen la gavilla ofrecida con el  gesto  de presentación, o sea a par-
tir del día siguiente al sábado. Las semanas deberán ser completas.
16 Por eso tendrán que contar hasta el  día siguiente al séptimo sá-
bado: cincuenta días en total. Entonces ofrecerán  al  Señor  una o-
frenda de grano nuevo. 17 Ustedes traerán desde sus casas dos pa-
nes, para  que  sean  ofrecidos  con el gesto de presentación. Cada
pan deberá estar preparado con dos décimas de harina de la mejor
calidad y cocido después de fermentar: son  las  primicias  para el
Señor. 21 Ese mismo día harán una convocatoria: ustedes tendrán
una asamblea litúrgica y no  se  podrá  realizar ningún trabajo ser-
vil. Este es un decreto válido para siempre, a  lo  largo de las gene-
raciones, cualquiera sea el lugar donde habiten.
El período entre la Pascua (Pesach)  y Pentecostés (Shavuot) vi-
no a ser conocida como el omer,por este ritual de contar los cin
cuenta días. De hecho, Shavuot no  tiene  una fecha fija en el ca-
lendario en la Biblia, sino que cae el día  después que se comple-
ta la cuenta del omer, es decir, el  día cincuenta luego de que es
presentada la ofrenda del omer.
http://shalom-mission.com.ar/shavuot.htm
Kidush Hajodesh (el calendario judío)http://www.youtube.com/embed/eohsiaZhcmc http://www.youtube.com/embed/9v3tYJ9cjVc http://www.youtube.com/embed/Y0Jm7Zeq5W0 http://www.youtube.com/embed/bQ2zRr6OXoM

eress...TU